Un punto de encuentro de quienes tienen interés por la educomunicación. La educación no debe tener fronteras y la red permite que el campo no tenga límites.
Nadie duda de la importancia de la educación para cualquier persona. El cine no es ajeno a este hecho y por eso abundan las películas sobre profesores entregados y alumnos rebeldes. En esta realidad, todos descubren que ambos pueden hacer de sus vidas algo extraordinario.
Para entender, apreciar y comprender el cine lo mejor es hacer cine y poder introducirse en él del todo. No está mal producirlo. Cierto es que hoy día es caro y complicado filmar en celuloide, pero las cámaras de vídeo familiares y semiprofesionales proporcionan elementos muy interesantes como para iniciarse en la producción de películas.
El cine es arte, lenguaje y medio de comunicación. El cine habla por medio de imágenes, de los encuadres, de la palabra hablada, de los efectos especiales, del montaje, del color y de los sonidos.
Vamos a hacer una aproximación a la historia del cine. En esta web encontrarás una sección llamada «El cine y sus tendencias» que junto al «Cine documental» y al lenguaje, complementa el conjunto de la historia del séptimo arte.