44.212.94.18

Ciudad selva


El cine se convirtió en el gran espejo de la metrópolis del siglo XX, la que fue retratada, imaginada y mostrada al mundo a través del nuevo invento de la imagen-movimiento. El cine fue quizás el único medio capaz de retratar fielmente la sensación de estar por primera vez en una gran ciudad.

El cine tiene una relación múltiple con el desarrollo de la ciudad moderna: es a la vez una representación, o con más propiedad una recreación, del espacio urbano; es también un factor que influencia e informa la creación de la ciudades, por su capacidad de representar y hasta crear imágenes y deseos; y es finalmente un producto industrial solo imaginable en su forma actual dentro del contexto de la ciudad contemporánea como hecho económico y comercial. Esta relación triple, tanto de mirar una realidad, darle forma y surgir de ella, hace que el análisis del cine relacionado con ciertas urbes nos pueda ayudar a entender sus procesos de cambios y la percepción social de estos procesos. 

En este nuevo ciclo de cinescuela, proponemos una muestra de cine donde las historias que tienen lugar en la metrópolis son protagonistas, revelando la ciudad y sus formas, sus tensiones y dilemas, pero sobre todo, su gente y las luchas personales y colectivas que la constituyen.

Sean bienvenidos, no hay que pagar peaje.

44.212.94.18es