44.212.94.18

Actualidad

Encuentros de Cine


Cine en Putumayo, Cali, Montes de María...
Encuentros de Cine

Iniciamos el mes de agosto con dos festivales de cine muy interesantes que se llevarán a cabo en los sures de Colombia. El primero es el Encuentro de Cine del Putumayo que en su versión número 4 tiene por nombre AndinoAMAzonia RecExiste y será realizado en Puerto Asís, Putumayo, entre el 3 y el 6 de agosto. El encuentro cuenta con una Selección Oficial dividida en dos segmentos: Tejiendo Nuestro Territorio, en la cual se eligieron los mejores frutos de realizadores o cineastas que sean del Putumayo o que ahí vivan. Por otro lado, está la selección oficial de Tejiendo Naciones en la que se eligen obras audiovisuales de realizadores de otras partes de Colombia o del mundo.

Además de la proyección de todas las películas seleccionadas, este encuentro también contará con los siguientes espacios de formación: Taller de fotografía documental, Taller de transmedia y un Taller de escritura y narrativas amazónicas. Todas las actividades de este encuentro, como talleres y proyecciones, serán completamente gratuitas y totalmente abiertas al público. Para más información puedes consultar en este enlace.

El otro festival que se desarrollará en estos días es el FINCALI, el Festival de Cine ambiental de Cali que se realiza del 2 al 13 de agosto en la sucursal del cielo. Su apuesta este año está centrada en #JuntandoSaberes para promover la construcción de conciencia socio ambiental a través de la programación y circulación de cine verde y actividades de formación, como canales de sensibilización que impulsen un público más involucrado en la protección y defensa del ambiente.

Son un festival bianual con un modelo de Festival híbrido (presencial y virtual) en donde el 60% de la programación es presencial, dirigida a niños, familias, así como adultos mayores en barrios y espacios culturales de zonas urbanas y rurales de la ciudad de Cali, el otro 40% se desarrolla en su plataforma digital de cine ambiental Pantalla Verde y espacios de formación en línea dirigidos a público joven y adulto. Además de las películas, el festival también contará con actividades de formación como: talleres de creación artística, de producción audiovisual, impacto sostenible, documental verde y un seminario de mediación audiovisual.

También queremos compartir que el FAMMA - Festival Audiovisual de los Montes de María tiene convocatoria abierta hasta el 5 de septiembre para recibir postulaciones de películas que podrán participar en diferentes categorías de competencia. Para participar con cortometraje puedes aplicar a las siguientes categorías: obra Montemariana, Caribe, Nacional e Internacional en las modalidades Documental, Ficción o Animación. Además están las categorías de Narrativas en Línea Montemariana, Experimentación y Nuevos Medios, Producción sonora y también Mediometraje y Largometraje Social. La inscripción es abierta y gratuita, la temática es libre y las obras deben haber sido finalizadas después del 1 de enero de 2021. La 12 versión de este festival se realizará del 1 al 6 de noviembre de 2023 en Carmen de Bolívar, además de proyecciones y talleres simultáneos en otros municipios de los Montes de María. Puedes obtener más información ingresando en este enlace.

Comentarios

Contenido relacionado

Ciclo Rosa 2023

Ciclo Rosa 2023

En el mes del Orgullo y la Diversidad, se lanzó la 22 versión de este festival

SANFICI 2023

SANFICI 2023

El Santander Festival Internacional de Cine Independiente se llevará a cabo del 20 al 24 de febrero

44.212.94.18es